La ejecución de la II Fase del Plan Director del Chuac continúa su avance después de siete meses, aunque registrando algunas demoras. Este es el caso de los trabajos de mejora en los accesos al Hospital, que mantienen cortado el vial de subida a Urgencias, con el consecuente desvío del tráfico por los otros accesos del centro.
Estas obras comenzaron a principios del mes de julio y la previsión inicial era que estuviesen finalizadas en diciembre de 2011. Pero la realidad es que la ejecución del proyecto se está prolongando más de lo debido y que el desvío provisional del tráfico se mantendrá sine die.
La gerencia del complejo hospitalario todavía no ha dado una fecha oficial para la finalización pero todo apunta a que las obras durarán varios meses más, teniendo en cuenta que la empresa constructora está acometiendo en estos momentos uno de los tramos más complicados, en los que se han levantado los pilares del nuevo bloque y se está rebajado la calzada con el fin de minimizar la pronunciada pendiente que tenía la carretera que bordea el edificio principal y ampliar su capadidad.
Salidas alternativas > De esta forma , los usuarios tendrán que seguir empleando el antiguo carril de bajada que obliga a bordear el ala oeste del centro sanitario para entrar al área de Urgencias. Con este desvío también se ha variado el itinerario de salida del complejo hospitalario, ya que solo será posible bajar a la avenida de As Xubias cuando se pare en la planta baja frente a la entrada de las consultas externas.
Desde el Hospital aconsejan que los pacientes que lleguen desde el centro de la ciudad lo hagan empleando la carretera de Eirís, en lugar de As Xubias, como una forma más directa para acceder al párking del hospital.
Transporte público > El desvío del tráfico en el Chuac también seguirá afectando al servicio de autobuses que siguen sin subir a la parte posterior del complejo. Desde la Compañía de Tranvías mantienen que los pasajeros deberán bajar y subir de los buses en la rotonda inferior de consultas externas y que solo se conocerá la habilitación de la nueva parada dos semanas antes de la finalización de las obras.
Los únicos servicios que continúan funcionando como siempre son la parada de taxis y los aparcamientos de minusválidos.